Aprende a controlar la enfermedad
Cuido mi diabetes
que tengo que hacer durante el año
Lo que tengo que hacer yo y mi equipo de salud para controlar la diabetes de forma adecuada.
Pruebas y exámenes de salud que necesito, con qué frecuencia debo realizarlos y que quieren decir los resultados.
Como puedo aprovechar al máximo las consultas al médico y al educador en diabetes.
En cada visita o consulta
- Dialogar sobre los resultados del sensor o autoanálisis de glucosa en sangre.
| En ayunas y antes de las comidas | 2 horas después de haber empezado a comer |
OBJETIVO IDEAL | 70 a 130 mg/dl | Menos de 180mg/dl |
Mis objetivos | _______ a__________ | Menos de______________ |
Mis resultados habituales | _______ a__________ | Menos de _____________ |
- Controlar la tensión arterial
Parámetro normal |
Mi objetivo |
Mis resultados |
Menos de 130/80 mmHg |
|
|
- Control del peso y analizar la manera de alcanzar un peso razonable:
- Hablar de su plan de alimentación.
- Analice cualquier cambio emocional, laboral o de estilo de vida.
- Evalúe su rutina de actividad física.
- Si fuma, consulte acerca de la forma de dejar de fumar.
- Repase todos los medicamentos que está tomando.
- Descálcese para realizar un control de los pies.
- Consulte cualquier duda que tenga sobre el control de la diabetes.
Al menos una vez al año
- Realice una análisis de micro albúmina en la orina para controlar los cambios o daños renales producidos.
Parámetro normal | Mi objetivo | Mis resultados |
Inferior a 30 mg/g |
|
|
- Realice un examen de los ojos para saber si existen problemas oculares.
- Realice un examen completo de los pies.
- Vacúnese contra la gripe.
- Controle su colesterol para conocer el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y de los vasos sanguíneos.
Tipos | Cifras normales | Mi objetivo | Mis resultados |
Colesterol LDL | Menos de 100 mg/dl |
|
|
Colesterol HDL | (Hombres) más de 40 mg/dl |
|
|
(Mujeres) más de 50 mg/dl |
|
| |
Triglicéridos | Menos de 150 mg/dl |
|
|
Al menos 3 o cada 6 meses
Controle su hemoglobina glicosilada – HbA1c. (A1c)
Se puede realizar a cualquier hora del día, la extracción puede ser venosa o capilar, no precisa estar en ayunas.
La frecuencia depende del tipo y control de la diabetes y características individuales de cada paciente.
RECOMENDACIONES:
- Hay que realizar la HbA1c, al menos 2 veces al año en pacientes que están alcanzando los objetivos de tratamiento y tienen un control glucémico estable.
- Hay que realizar la HbA1c. cuatro veces al año en los pacientes cuya terapia ha cambiado o que no alcanzan los objetivos glucémicos.
Parámetro normal según la ADA | Mi objetivo | Mis resultados |
Menos de 7% |
|
|
Correlación entre el nivel de HbA1c y los niveles plasmáticos medios de glucosa según los datos del DCCT.
HbA1c (%) | Glucosa plasmática media (mg/dl) |
6 | 135 |
7 | 170 |
8 | 205 |
9 | 240 |
10 | 275 |
11 | 310 |
12 | 345 |
*Las mediciones de la glucosa postprandial deben ser realizadas 1-2 horas tras el inicio de la comida, generalmente los niveles máximos en los pacientes con DM.